Logotipo de cordy.es
Icono de escuela de la energía cordy.es

Escuela de la energía

La Escuela de la Energía de Cordy.eses tu guía para entender el sector eléctrico en España de forma clara y práctica. Aquí encontrarás información sobre tarifas, potencia contratada y comercializadoras, además de consejos para optimizar tu consumo y reducir tu factura. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar decisiones informadas y ahorrar en tu suministro eléctrico.

Temas importantes de la energía

El sector eléctrico en España

El sector eléctrico en España

Un vistazo al mercado

  1. Un vistazo al mercado
  2. El modelo actual
  3. Las comercializadoras
  4. Retos y futuro
Todo lo que necesitas saber sobre el: kWh ¿qué es, para qué sirve y cómo calcularlo?

Todo lo que necesitas saber sobre el kWh

¿Qué es, para qué sirve y cómo calcularlo?

  1. ¿Qué es un kWh?
  2. ¿Qué puedes hacer con 1 kWh?
  3. ¿Cuánto cuesta un kWh?
  4. ¿Qué es un consumo eléctrico normal?
  5. Optimiza tu consumo con cordy.es
Todo lo que necesitas saber sobre los kW y la potencia eléctrica en tu hogar

kW y la potencia eléctrica en tu hogar

kW y la potencia eléctrica

  1. ¿Qué son los kW y qué es la potencia eléctrica?
  2. ¿Cómo se mide la potencia en nuestros hogares?
  3. ¿Cuánta potencia contratada necesita un hogar típico en España?
  4. ¿Cómo se factura la potencia eléctrica?
  5. ¿Cómo elegir la potencia adecuada para tu hogar?
  6. ¿Cómo ajustar tu potencia contratada?
Cómo entender tu factura de la luz en España: guía práctica para consumidores

Cómo entender tu factura de la luz en España

Factura de la luz

  1. Código Universal del Punto de Suministro(CUPS)
  2. Potencia contratada
  3. Comercializadora
  4. Periodo de facturación
  5. Dirección de Suministro
  6. Término de potencia (facturación por potencia)
  7. Término de energía (facturación por consumo o energía consumida)
  8. Impuestos y cargos regulados
  9. Impuesto sobre la electricidad
  10. Impuesto sobre el Valor Añadido
  11. Otros cargos regulados
Los tres pilares del sector eléctrico en España: generadores, distribuidores y comercializadoras

Los tres pilares del sector eléctrico en España

Generadores, distribuidores y comercializadoras

  1. Generadores: el origen de la electricidad
  2. Distribuidores: el transporte de la electricidad
  3. Comercializadoras: tu punto de contacto
  4. ¿Cómo trabajan juntos estos actores?
Todo lo que necesitas saber sobre las comercializadoras de luz en España

Comercializadoras de luz en España

Todo lo que necesitas saber sobre las comercializadoras de luz en España

  1. ¿Qué son las comercializadoras de luz?
  2. Tipos de comercializadoras en España
  3. Aspectos clave de las comercializadoras de luz
  4. Cómo elegir la mejor comercializadora de luz
  5. ¿Cómo te ayuda cordy a comparar comercializadoras?
¿Qué tipos de contratos y tarifas eléctricas puedes encontrar en el mercado?

Contratos y tarifas eléctricas

¿Qué tipos de contratos y tarifas eléctricas puedes encontrar en el mercado?

  1. Precio fijo
  2. Precio fijo 24h
  3. Precio fijo 3T (3 periodos)
  4. Precio indexado
  5. Tarifas reguladas: PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor)
  6. Contratos verdes o de origen renovable
La CNMC y las organizaciones de protección al consumidor: aliados clave para un mercado eléctrico justo

La CNMC y las organizaciones de protección al consumidor

La CNMC y las organizaciones de protección al consumidor

  1. ¿Qué es la CNMC?
  2. Supervisión de tarifas y precios
  3. Control de las comercializadoras y distribuidores
  4. Resolución de conflictos
  5. Transparencia en el mercado mayorista
  6. Información al consumidor
Organizaciones de protección al consumidor: OCU y FACUA

OCU y FACUA

Organizaciones de protección al consumidor: OCU y FACUA

  1. ¿Qué es la OCU?
  2. Principales servicios de la OCU
  3. ¿Qué es FACUA?
  4. Principales servicios de FACUA
  5. ¿Cómo pueden ayudarte la CNMC, OCU y FACUA?
  6. Resolver conflictos con tu comercializadora de luz