Escuela de la energía / Todo lo que necesitas saber sobre el: kWh ¿qué es, para qué sirve y cómo calcularlo?
Todo lo que necesitas saber sobre el: kWh ¿qué es, para qué sirve y cómo calcularlo?
El kWh es una unidad clave para entender el consumo de electricidad, ya que se utiliza para medir cuánta energía estás utilizando en tu hogar o negocio. Si alguna vez te has preguntado qué significa, cómo se calcula o qué puedes hacer con 1 kWh, este artículo tiene todas las respuestas.
¿Qué es un kWh?
El kilovatio-hora (kWh) es una medida de energía eléctrica que equivale al consumo de 1.000 vatios durante una hora. Por ejemplo:
- Si una bombilla de 100 vatios está encendida durante 10 horas, habrás consumido 1 kWh.
- Si un electrodoméstico como una lavadora usa 2.000 vatios (o 2 kW) y funciona durante una hora, también habrá consumido 1 kWh.
Esta unidad es la base para calcular el consumo eléctrico en los hogares y es la métrica que aparece en las facturas de electricidad.
¿Qué puedes hacer con 1 kWh?
Para entender el valor práctico de 1 kWh, aquí tienes algunos ejemplos aproximados de su uso:
- Encender un televisor LED de 100 vatios durante 10 horas.
- Usar una lavadora en un ciclo estándar.
- Cocinar en un horno eléctrico durante aproximadamente 40 minutos.
- Encender un ventilador de 75 vatios durante 13 horas.
- Cargar un teléfono móvil más de 100 veces.
Estos ejemplos muestran cómo el consumo eléctrico varía según el tipo de dispositivo y la cantidad de tiempo que lo utilizas.
¿Cuánto cuesta un kWh?
El coste de 1 kWh varía dependiendo de factores como:
- Tu tarifa eléctrica: Contratos de mercado libre o regulado (PVPC en España).
- Horarios de consumo: Algunas tarifas ofrecen precios más bajos en horas valle o nocturnas.
- Ubicación geográfica: Los costes regulados, como el transporte y la distribución, pueden variar ligeramente según la región.
En España, el precio promedio final de 1 kWh (incluyendo generación, transporte, comercialización y demás cargos regulados) puede oscilar entre 0,10 y 0,25 EUR, dependiendo del contrato y los impuestos aplicados.
Es verdad que a veces vemos en la tele que el precio puede ser 0 durante algunas horas, pero ese precio se refiere al precio del mercado mayorista (solo generación) y no incluye muchos otros cargos que se nos aplican como consumidores finales.
Cómo calcular el consumo en kWh
Saber cuánto consumes en kWh te ayuda a entender y controlar tu gasto eléctrico. Para calcularlo:
- Identifica la potencia del dispositivo: Busca en la etiqueta del aparato cuántos vatios (W) utiliza.
- Convierte a kilovatios: Divide los vatios por 1.000.
- Ejemplo: Una bombilla de 100 W equivale a 0,1 kW.
- Multiplica por el tiempo de uso: Calcula cuántas horas utilizas el dispositivo al día o al mes.
- Ejemplo: Una bombilla de 0,1 kW encendida durante 10 horas consume 1 kWh (0,1 kW × 10 horas).
Puedes repetir este cálculo para varios aparatos y sumar los resultados para obtener el consumo total de tu hogar.
¿Qué es un consumo eléctrico normal?
El consumo eléctrico promedio varía según el tamaño del hogar, el número de personas y el uso de electrodomésticos. A continuación, te ofrecemos algunos datos aproximados:
- Hogar pequeño (1-2 personas): 2.000-3.000 kWh al año.
- Hogar mediano (3-4 personas): 3.500-5.000 kWh al año.
- Hogar grande (5+ personas): 5.000-7.000 kWh al año.
El uso de dispositivos como aires acondicionados, calefacción eléctrica o vehículos eléctricos puede aumentar significativamente el consumo.
Optimiza tu consumo con cordy.es
Entender el kWh y cómo afecta tu consumo eléctrico es esencial para reducir tus costes y ser más eficiente energéticamente. En cordy.es, te ayudamos a encontrar la tarifa eléctrica que mejor se adapte a tu consumo, comparando opciones personalizadas de más de 300 comercializadoras.
Con nuestra herramienta, puedes analizar tus hábitos de consumo y elegir una tarifa que te permita ahorrar y aprovechar al máximo cada kWh. ¡Empieza a tomar decisiones inteligentes sobre tu electricidad hoy mismo!