Preguntas frequentes
- ¿Qué hace cordy.es?
- ¿Por qué debería usar cordy.es para cambiar de comercializadora eléctrica?
- ¿Cómo es el proceso de cambio en cordy.es?
- ¿Qué documentación necesito para realizar el cambio de contrato?
- ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de cambio?
- ¿Puedo confiar en los precios de la electricidad de cordy.es?
- ¿Puedo cancelar el cambio si cambio de opinión?
- ¿Puedo sufrir un corte de electricidad durante el cambio?
- ¿Existen riesgos asociados con cambiar de comercializadora de electricidad?
- ¿Qué ocurre cuando decido cambiar de contrato eléctrico?
- ¿Debo elegir un contrato de tarifa fija o indexada?
- ¿Qué significa el precio PVPC, el precio regulado?
- ¿No tienen todas las compañías eléctricas casi los mismos precios?
- ¿Qué compañías eléctricas incluye la base de datos de cordy.es?
- ¿Qué debo hacer antes de cambiar de contrato en cordy.es?
- Vivo en Málaga ¿Puedo contratar electricidad con una compañía de Madrid?
- Me voy a mudar, ¿cómo afecta esto a mi contrato de electricidad?
- ¿Por qué cambiar?
- ¿Es complicado cambiar de compañía eléctrica?
- ¿Cómo calcula cordy.es el precio total indicado para mí?
¿Qué hace cordy.es?
Cordy.es es el servicio líder en España para la comparación y cambio de contratos eléctricos. Nuestra plataforma ofrece a los consumidores una herramienta sencilla, objetiva y eficaz, diseñada para facilitar la comparación entre las numerosas opciones del mercado y gestionar el cambio de contrato de manera cómoda y rápida.
Al simplificar este proceso, cordy.es fomenta que más hogares elijan activamente la comercializadora que mejor se adapte a sus necesidades, contribuyendo a una mayor transparencia y competitividad en el mercado eléctrico español.
¿Por qué debería usar cordy.es para cambiar de comercializadora eléctrica?
Cordy.es te ofrece una comparación completa e imparcial de todos los contratos eléctricos disponibles en el mercado español, sugiriendo aquellos que mejor se adaptan a tus preferencias y necesidades. Nuestro servicio es totalmente gratuito y no influimos en tu elección entre las más de 300 comercializadoras existentes; tu satisfacción es nuestra prioridad.
Además, algunas comercializadoras ofrecen precios exclusivos a través de cordy.es, con tarifas más bajas que las habituales. Estas promociones están disponibles únicamente para clientes que realizan el cambio directamente en nuestra plataforma, premiando tu decisión de utilizar cordy.es para gestionar tu contrato eléctrico.
¿Cómo es el proceso de cambio en cordy.es?
Cambiar de contrato eléctrico en cordy.es es un proceso sencillo y completamente gratuito:
- Compara contratos: Introduce el código postal de tu vivienda en nuestra plataforma y ajusta la búsqueda según tu tipo de vivienda, potencia contratada y consumo, datos que encontrarás en cualquier factura de luz. También puedes filtrar por contratos ecológicos, precio más bajo o mejor satisfacción del cliente.
- Selecciona tu opción: Te mostraremos una lista personalizada con los contratos que mejor se adapten a tus necesidades y preferencias.
- Registra tus datos: Completa la información de tu dirección y otros detalles necesarios, siguiendo las instrucciones de nuestra guía paso a paso.
- Confirma el cambio: Haz clic en "Confirmar Cambio" y recibe un comprobante del proceso. Nosotros nos encargamos del resto, incluyendo la gestión con la nueva comercializadora.
Ten en cuenta que debes revisar si tu contrato actual tiene una cláusula de permanencia para evitar penalizaciones. ¡Es así de fácil!
¿Qué documentación necesito para realizar el cambio de contrato?
El cambio de contrato en cordy.es es sencillo y requiere una preparación mínima. Necesitarás:
- Una factura de electricidad previa para obtener datos como el CUPS, la potencia contratada y el consumo.
- Tus datos personales (nombre, DNI/NIE, teléfono y correo electrónico).
- Los datos de la instalación (dirección y código postal).
Si tienes alguna pregunta, nuestro equipo está disponible para ayudarte.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de cambio?
El proceso de cambio puede completarse en pocos minutos a través de cordy.es. Sin embargo, la activación del nuevo contrato depende de los plazos establecidos por la distribuidora y la comercializadora, lo que de media tarda 6 días. Durante este tiempo, no experimentarás cortes en el suministro eléctrico ni ningún tipo de cambio en la prestación normal del servicio.
¿Puedo confiar en los precios de la electricidad de cordy.es?
Sí, puedes confiar plenamente en los precios que mostramos en cordy.es.
- Actualización constante: Los precios de electricidad en nuestra página se actualizan y verifican varias veces al día gracias a nuestros sistemas y procedimientos internos, lo que asegura que siempre estés viendo información precisa y actualizada.
- Independencia y objetividad: Somos un servicio totalmente independiente y comparamos todos los contratos de electricidad de manera imparcial, basándonos únicamente en tus preferencias como consumidor.
- Cobertura completa: Incluimos a todas las compañías eléctricas que operan en el mercado español, garantizando una visión completa y precisa de las opciones disponibles.
- Precio total y transparente: Mostramos el precio total que pagarás, incluyendo impuestos y cargos adicionales. Además, puedes consultar el Desglose en la página de resultados para revisar los componentes detallados del precio.
Con cordy.es, tienes la seguridad de obtener información confiable y transparente para tomar decisiones informadas sobre tu contrato eléctrico.
¿Puedo cancelar el cambio si cambio de opinión?
En España, como consumidor, tienes derecho a desistir del contrato, lo que significa que puedes cancelarlo sin necesidad de dar explicaciones y sin que te cobren penalizaciones. Este derecho lo puedes ejercer dentro de los 14 días naturales siguientes a la firma del contrato. Simplemente debes ponerte en contacto con nosotros escribiendo un correo electrónico ainfo@cordy.es. o a través de nuestra línea telefónica 628 60 67 39 (Horario de Atención: Lunes a Viernes 9:00-18:00). Lo único que deberás tener a mano para facilitarnos la búsqueda es el Cordy ID que encontrarás en nuestro correo de confirmación del cambio.
¿Puedo sufrir un corte de electricidad durante el cambio?
¡No! Tu suministro eléctrico no se verá afectado durante el cambio. La electricidad seguirá fluyendo a través de los mismos cables, y tu contador continuará siendo gestionado por la distribuidora eléctrica. Las comercializadoras se encargan de coordinar la fecha del cambio, garantizando que no haya interrupciones en el servicio.
¿Existen riesgos asociados con cambiar de comercializadora de electricidad?
No, cambiar de comercializadora no afecta tu suministro eléctrico ni provoca interrupciones en el servicio. La única diferencia será que contarás con un contrato que se adapte mejor a tus necesidades y preferencias. ¡Es un proceso seguro y sin preocupaciones!
Datos clave sobre el cambio de proveedor eléctrico
- El cambio no provoca cortes de electricidad.
- No habrá facturación doble: tu nueva comercializadora coordinará la fecha del cambio con la anterior, y desde entonces solo pagarás a la nueva.
- Cambiar a través de cordy.es es completamente gratuito para los consumidores.
Nota: Revisa si tienes un contrato vigente con cláusula de permanencia. En caso contrario, podrías enfrentar una penalización por cancelación anticipada.
¿Qué ocurre cuando decido cambiar de contrato eléctrico?
El proceso es sencillo y rápido con cordy.es. Solo necesitas elegir el nuevo contrato a través de nuestra plataforma, y nosotros nos encargamos del resto.
- Notificación a la nueva comercializadora: En cuanto completes el proceso en cordy.es, informaremos a la comercializadora elegida.
- Coordinación con la distribuidora: La comercializadora notificará a la distribuidora eléctrica sobre el cambio.
- Revisión de la información: La distribuidora verificará los datos necesarios.
- Aviso a la comercializadora anterior: La distribuidora informará a tu comercializadora actual sobre la fecha en que finalizará el suministro.
- Confirmación final: La nueva comercializadora te notificará cuando el contrato esté activo.
En cordy.es, mostramos un calendario con las fechas de inicio disponibles durante el proceso de registro, para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades. En España de media el proceso de cambio de comercializadora tarda alrededor de 6 días.
¿Debo elegir un contrato de tarifa fija o indexada?
La decisión depende de tus necesidades personales y tu tolerancia al riesgo. A continuación, te explicamos las características de cada tipo de contrato:
Características de un precio de electricidad fijo
- Estabilidad: No tendrás que preocuparte por las fluctuaciones en el precio de la electricidad durante el período de tu contrato.
- Duración: Los contratos de precio fijo suelen ofrecer períodos de entre seis meses y cinco años, lo que te permite planificar tus gastos a largo plazo.
- Horarios: Algunas tarifas fijas ofrecen precios únicos para todo el día, mientras que otras dividen el día en franjas como el modelo de 3 periodos (punta, llano y valle) o de 24 horas. Esto puede ser una ventaja si tus patrones de consumo son constantes.
Características de un precio de electricidad indexada
- Aprovecha las bajadas del mercado: Los contratos variables siguen las fluctuaciones del mercado, lo que puede permitirte ahorrar si los precios bajan.
- Facturación mensual variable: Los costos cambian cada mes según el precio del mercado eléctrico, lo que puede suponer tanto ahorros como aumentos en tus facturas.
- Requiere tolerancia al riesgo: Este tipo de contrato es ideal para consumidores con estabilidad financiera que puedan asumir variaciones significativas en sus facturas.
En resumen, si prefieres la estabilidad y la certeza en tus costos, una tarifa fija puede ser tu mejor opción. Si, por otro lado, te sientes cómodo con el riesgo y quieres aprovechar posibles bajadas en el mercado, un contrato variable podría ser más adecuado.
Con cordy.es, puedes comparar fácilmente ambas opciones y elegir el contrato que mejor se adapte a tus necesidades y hábitos de consumo.
¿Qué significa el precio PVPC, el precio regulado?
El Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) es una tarifa eléctrica regulada por el gobierno de España, diseñada para ofrecer una opción más accesible y protegida frente a la volatilidad de los precios del mercado eléctrico.
Características del PVPC
- Elegibilidad: Está disponible para usuarios con una potencia contratada igual o inferior a 10 kW.
- Flexibilidad de precios: Combina elementos de precios fijos y variables, ya que está parcialmente indexado al mercado mayorista de electricidad e incluye componentes basados en el mercado de futuros.
- Sin permanencia: No requiere compromiso de permanencia, lo que da libertad al consumidor para cambiar de tarifa en cualquier momento.
Comercializadoras de referencia
La tarifa PVPC solo puede ser ofrecida por las ocho comercializadoras de referencia autorizadas por el gobierno:
- Baser Comercializadora de Referencia
- Energía XXI Comercializadora de Referencia
- Teramelcor
- Comercializador de Referencia Energético (Grupo CHC)
- Régsiti Comercializadora Regulada
- Comercializadora Regulada Naturgy
- Curenergía Comercializador de Último Recurso
- Energía Ceuta XXI
Ventaja principal
El PVPC está diseñado para proteger a los pequeños consumidores de subidas bruscas en los precios, ofreciendo una opción equilibrada entre estabilidad y reflejo de las tendencias del mercado.
¿No tienen todas las compañías eléctricas casi los mismos precios?
No, el mercado eléctrico español es muy variado. Con más de 300 compañías eléctricas ofreciendo una amplia gama de contratos, los precios y condiciones pueden diferir considerablemente.
Razones para comparar
- Ahorros significativos: Según los cálculos de cordy.es, un piso estándar con un consumo anual de 3000 kWh puede ahorrar hasta 300 EUR al año cambiando activamente de contrato.
- Variedad de ofertas: Cada compañía eléctrica ofrece múltiples contratos con precios y condiciones diferentes. Un contrato puede ser muy favorable para un tipo de cliente y no tanto para otro.
Por eso, es fundamental realizar una comparación personalizada en cordy.es. Nuestra herramienta gratuita te ayuda a encontrar el contrato que mejor se adapta a tus necesidades, asegurando que obtengas la mejor oferta disponible en el mercado.
¿Qué compañías eléctricas incluye la base de datos de cordy.es?
En cordy.es incluimos todas las compañías eléctricas que operan en el mercado español, tanto a nivel local como nacional. Supervisamos continuamente el mercado para identificar nuevas empresas, adquisiciones o fusiones, asegurándonos de mantener nuestra base de datos actualizada y ofrecerte una comparación completa y precisa de las opciones disponibles.
¿Qué debo hacer antes de cambiar de contrato en cordy.es?
Antes de cambiar tu contrato de electricidad a través de cordy.es, sigue estos pasos:
- Verifica tu contrato actual: Asegúrate de que no tienes una cláusula de permanencia o un periodo de preaviso con tu actual compañía eléctrica. Puedes encontrar esta información en tu última factura o en las condiciones de tu contrato.
- Reúne los datos de tu instalación: Para comparar y cambiar al mejor contrato, necesitarás información específica de tu instalación, disponible en tu factura de electricidad anterior.
- Utiliza cordy.es para comparar y cambiar: Una vez que tengas la información necesaria, puedes comparar y cambiar de contrato de manera sencilla y gratuita en cordy.es. En promedio, los usuarios dedican menos de 5 minutos para completar el proceso.
- Si te has mudado recientemente: Si te has trasladado a una nueva vivienda y deseas elegir un contrato de electricidad, utiliza la opción de "¿Te estás mudando?" en cordy.es. Te guiaremos a lo largo de todo el proceso de cambio para facilitar la transición.
Siguiendo estos pasos, podrás cambiar tu contrato de electricidad de forma rápida y sin complicaciones.
Vivo en Málaga ¿Puedo contratar electricidad con una compañía de Madrid?
¡Sí! En España, puedes elegir cualquier compañía eléctrica, independientemente de su ubicación geográfica. No hay costos adicionales por contratar con una empresa que opere en una región diferente a la de tu residencia. La electricidad se distribuye a través de una red nacional, por lo que la ubicación de la compañía no afecta el suministro ni el costo de tu electricidad.
Sin embargo, algunas compañías operan únicamente a nivel local y pueden no ofrecer contratos en ciertas áreas. Al utilizar cordy.es, todos los contratos que se muestran en la comparación son válidos y aplicables al código postal que ingreses al iniciar la búsqueda. Esto te garantiza que las opciones presentadas están disponibles en tu zona.
Por lo tanto, residiendo en Málaga, puedes contratar electricidad con una compañía ubicada en Madrid o en cualquier otra parte de España, siempre que la oferta esté disponible en tu área.
Me voy a mudar, ¿cómo afecta esto a mi contrato de electricidad?
Mudarte te permite cancelar tu contrato de electricidad, incluso si estás en un período de permanencia. Sin embargo, algunas compañías pueden requerir que traslades el contrato a tu nueva residencia si aún está vigente.
¿Qué debo hacer al mudarme?
- Revisa las condiciones de tu contrato actual: Consulta si puedes cancelar el contrato sin penalizaciones o si es necesario mantenerlo en tu nueva vivienda.
- Nueva contratación: Puedes firmar un nuevo contrato eligiendo la opción "¿Te estás mudando?" en cordy.es, donde te guiamos en cada paso del proceso.
Pasos para gestionar el cambio con cordy.es
- Proporciona los datos de tu nueva residencia, como el código postal y las características de la instalación eléctrica.
- Compara las opciones disponibles y selecciona el contrato que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Formaliza el nuevo contrato directamente en la plataforma, de manera sencilla y gratuita.
Información necesaria para el nuevo contrato
Para encontrar el contrato de electricidad que mejor se adapte a tus necesidades, necesitarás:
- CUPS (Código Universal del Punto de Suministro).
- Consumo mensual estimado en kWh.
- Potencia instalada en kW.
Puedes obtener esta información de una factura previa del inmueble. Si no la tienes, pide ayuda a tu casero o al propietario anterior.
Si necesitas orientación adicional, llámanos al 628 60 67 39, y estaremos encantados de ayudarte.
Con cordy.es, el proceso de gestionar tu contrato eléctrico al mudarte es fácil, rápido y personalizado.
¿Por qué cambiar?
- Ahorro significativo: Muchos hogares con contratos estándar pagan, en promedio, un 35 % más que si eligieran un contrato específico (fijo o indexado).
- Opciones personalizadas: El mercado ofrece cientos de contratos con condiciones únicas en términos de precio, impacto ambiental, satisfacción del cliente, y más.
- Evita ser un consumidor pasivo: Millones de hogares en España nunca han hecho una elección activa y terminan pagando precios menos competitivos.
¿Cómo facilita cordy.es el cambio?
Con cordy.es, puedes comparar y elegir de forma sencilla y gratuita un contrato eléctrico adaptado a tus preferencias y necesidades. Es una manera eficaz de navegar por la "jungla eléctrica" y garantizar que estás obteniendo la mejor oferta para tu hogar.
¿Es complicado cambiar de compañía eléctrica?
¡En absoluto! Cambiar de compañía eléctrica nunca ha sido tan fácil como con cordy.es.
- Servicio gratuito y sencillo: Nuestra plataforma está diseñada para que el proceso sea rápido y fácil. Según una encuesta entre nuestros usuarios, el tiempo promedio para comparar y cambiar de contrato es de solo cinco minutos.
- Requisitos mínimos: Solo necesitas tener a mano una factura de electricidad previa, donde encontrarás toda la información necesaria para tomar una decisión informada.
- Ahorros significativos: Esta pequeña inversión de tiempo puede traducirse en ahorros considerables al cambiar a un contrato más conveniente.
Con cordy.es, puedes gestionar el cambio de manera rápida, gratuita y sin complicaciones. ¡Empieza hoy y optimiza tu factura de electricidad!
¿Cómo calcula cordy.es el precio total indicado para mí?
En cordy.es, el precio total mensual que mostramos incluye todos los cargos asociados a tu contrato eléctrico, para ofrecerte una visión clara y completa.
¿Qué incluye el precio total?
- Precio de la energía (kWh consumidos).
- Tarifa de potencia contratada.
- Costes fijos (diarios, mensuales o anuales).
- Cargos adicionales, como la tarifa de inicio y la tarifa de emisión de factura en papel cuando aplique.
- Impuestos sobre la energía, el IVA (o sus correspondientes IGIC e IPSI en Canarias y Ceuta y Melilla respectivamente) y los costes del Bono Social (regulado por el gobierno).
Para más detalles, puedes hacer clic en Desglose en la página de resultados y revisar una especificación detallada de cada componente.
¿Qué pasa con los precios indexados (de mercado)?
Para contratos de tarifa indexada, el precio de la electricidad se basa en el precio hora a hora del mercado mayorista (OMIE), al que se añaden los recargos administrativos, tarifas fijas y otros impuestos.
Nota importante:
- El precio del mercado varía cada mes, por lo que no podemos garantizar el coste futuro exacto de tu contrato indexado. Estimamos el coste mensual de lo que habría sido tu factura en el mes inmediatamente anterior si hubieras tenido ese tipo de contrato.
- Los cargos como el Bono Social y los impuestos están regulados por el gobierno y pueden cambiar durante la vigencia de tu contrato.
¡Con cordy.es, puedes tomar decisiones informadas y comparar tarifas con total transparencia!