Logotipo de cordy.es

Consejos de ahorro / Consejos de ahorro de energía en la cocina

Consejos de ahorro de energía en la cocina

Consejos de ahorro de energía en la cocina

La cocina es uno de los espacios del hogar donde más energía se consume, debido al uso constante de electrodomésticos como el frigorífico, horno, microondas, y vitrocerámica. Estos aparatos, aunque esenciales para el día a día, pueden generar un alto gasto energético si no se utilizan de manera eficiente. En este artículo, te proporcionamos algunos consejos prácticos para reducir el consumo de energía en la cocina, ayudándote no solo a reducir tu factura de electricidad, sino también a contribuir al cuidado del medio ambiente.

Consumo energético de los electrodomésticos más comunes en la cocina

A continuación, te mostramos una tabla con el consumo típico aproximado por hora de los electrodomésticos más comunes en la cocina española. Estos datos te permitirán entender mejor el impacto de cada aparato en tu factura de electricidad.

ElectrodomésticoRango de consumo energético por hora (kWh)
Frigorífico0.04 - 0.08
Horno eléctrico0.8 - 1.33
Microondas0.7 - 1.0
Vitrocerámica1.2 - 2.0
Lavavajillas1.0 - 2.0
Cafetera eléctrica0.3 - 1.5
Batidora0.25 - 0.5
Tostadora0.6 - 1.0
Freidora eléctrica1.0 - 1.5
Cocina de inducción1.0 - 2.0
Robot de cocina1.0 - 2.0
Campana extractora0.33 - 0.67

1. Optimiza el uso del frigorífico

El frigorífico es uno de los electrodomésticos más utilizados en la cocina, pero también uno de los que más energía consume por la necesidad de conservar la temperatura en cierto nivel durante todas las horas del día. Aquí tienes algunas recomendaciones para reducir su consumo:

  • Mantén la temperatura adecuada: Ajusta la temperatura del frigorífico entre 4°C y 5°C y la del congelador entre -18°C y -20°C. Temperaturas más bajas desperdician energía y pueden afectar la calidad de los alimentos.
  • No dejes la puerta abierta innecesariamente: Cada vez que abres la puerta, el frigorífico debe trabajar más para recuperar la temperatura. Organiza bien los alimentos para reducir el tiempo de apertura.
  • Evita meter alimentos calientes: Deja que los alimentos se enfríen antes de guardarlos en el frigorífico para evitar que este tenga que trabajar más para enfriarlos.

2. Utiliza el horno de manera eficiente

El horno eléctrico es uno de los electrodomésticos que más energía consume en la cocina. Aquí te damos algunos consejos para aprovecharlo mejor:

  • Cocina con la puerta cerrada: Evita abrir la puerta del horno innecesariamente mientras cocinas, ya que esto hace que la temperatura baje y el horno tenga que usar más energía para mantenerla.
  • Aprovecha el horno al máximo: Cocina varios platos a la vez o, si es posible, utiliza el calor residual para terminar de cocinar los alimentos.
  • Precalienta solo cuando sea necesario: Muchos alimentos no necesitan que el horno se precaliente, especialmente si vas a cocinar a temperaturas bajas o medias.

3. Usa la vitrocerámica de forma eficiente

La vitrocerámica es otro de los electrodomésticos que más energía consume en la cocina. Para utilizarla de manera más eficiente:

  • Utiliza las ollas del tamaño adecuado: Asegúrate de que el tamaño de la olla sea adecuado para el quemador. Utilizar una olla pequeña en un quemador grande desperdicia energía.
  • Cocina con tapas: Cocinar con tapas puede reducir el tiempo de cocción y, por lo tanto, el consumo de energía, al evitar que el calor se escape.
  • Apaga los quemadores antes de terminar: La vitrocerámica sigue emitiendo calor después de apagarla. Aprovecha este calor residual para terminar de cocinar.

4. Aprovecha el microondas y el lavavajillas de manera eficiente

Ambos electrodomésticos son muy útiles, pero su consumo puede aumentar si no se utilizan correctamente:

  • Usa el microondas para calentar pequeñas cantidades: El microondas consume menos energía que el horno, pero es más eficiente para calentar porciones pequeñas. Utilízalo cuando sea posible para ahorrar energía.
  • Carga el lavavajillas completamente: Evita usar el lavavajillas cuando está medio vacío. Un lavavajillas lleno consume la misma cantidad de energía que uno parcialmente lleno, pero limpia más platos.

5. Desenchufa los electrodomésticos cuando no los uses

Muchos electrodomésticos continúan consumiendo energía incluso cuando no están en uso, en modo de espera. Esto también se aplica a electrodomésticos como las cafeteras, microondas y batidoras. Desenchufarlos o utilizar un enchufe múltiple con interruptor puede ayudarte a evitar el consumo innecesario de energía.

6. Elige electrodomésticos eficientes

Si estás pensando en renovar tus electrodomésticos, opta por modelos de alta eficiencia energética. Los electrodomésticos con la etiqueta energética A++ o A+++ pueden reducir tu consumo hasta un 30% en comparación con modelos más antiguos.

La cocina es uno de los espacios donde más energía se consume en el hogar, pero aplicar estos consejos puede marcar una gran diferencia en tu factura eléctrica. Para maximizar tus ahorros, te recomendamos visitar cordy.es, el comparador de tarifas de luz más completo de España. Con cordy.es, puedes explorar más de 300 tarifas, comparar opciones de manera transparente y cambiar de comercializador de forma gratuita y completamente online. Así, podrás elegir la tarifa que mejor se adapte a tus hábitos de consumo en la cocina y en todo tu hogar, ahorrando hasta un 35% en tu factura anual. ¡Empieza a optimizar tu consumo energético hoy mismo!