Logotipo de cordy.es

Consejos de ahorro / Consejos de ahorro de energía en el salón

Consejos de ahorro de energía en el salón

Consejos de ahorro de energía en el salón

El salón es uno de los espacios más utilizados de la casa, y aunque puede que no se le asocie de inmediato con grandes consumos energéticos, la realidad es que los electrodomésticos y dispositivos que usamos allí, como televisores, sistemas de sonido, ordenadores y sistemas de calefacción, pueden generar un gasto considerable en electricidad. Si quieres reducir tu consumo energético y ahorrar dinero en tu factura, aquí te dejamos algunos consejos prácticos para optimizar el uso de la energía en tu salón.

Consumo energético de los principales electrodomésticos del salón

A continuación, te mostramos una tabla con el consumo energético típico de los electrodomésticos más comunes en el salón. Esta información te ayudará a comprender mejor cómo impactan estos dispositivos en tu factura de electricidad.

ElectrodomésticoRango de consumo energético por hora (kWh)
Televisor (32")0.2 - 0.4
Televisor (50")0.3 - 0.6
Televisor (65")0.4 - 0.8
Sistema de sonido0.05 - 0.15
Ordenador0.15 - 0.5
Consola de videojuegos0.15 - 0.25
Aire acondicionado1 - 1.5
Calefacción eléctrica0.5 - 2.0
Aspiradora0.5 - 1.5
Cargador de móvil0.005 - 0.01

1. Optimiza el uso del televisor

El televisor es uno de los electrodomésticos más utilizados en el salón, pero puede consumir mucha energía si no se usa de manera eficiente. Algunos consejos incluyen:

  • Usa televisores de bajo consumo: Los modelos más modernos de televisores, especialmente los de tecnología LED, consumen hasta un 40% menos energía que los modelos más antiguos. Si tienes un televisor antiguo, considera cambiarlo por uno más eficiente.
  • Ajusta el brillo y contraste: Reducir el brillo y el contraste del televisor puede disminuir el consumo energético hasta un 30%. Muchos televisores tienen un modo de ahorro de energía que ajusta estos parámetros automáticamente.
  • Apaga cuando no lo uses: Aunque muchos televisores tienen un modo de espera, sigue consumiendo energía. Apágalo completamente si no lo vas a usar por un largo período.

2. Usa el aire acondicionado de manera eficiente

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos que más energía consume, especialmente en los meses más calurosos. Algunos consejos para reducir su consumo incluyen:

  • Ajusta la temperatura adecuadamente: Mantén el aire acondicionado a una temperatura entre 24°C y 26°C. Cada grado adicional de enfriamiento puede aumentar el consumo hasta un 8%.
  • Utiliza un ventilador: Usar un ventilador en lugar del aire acondicionado cuando la temperatura lo permita puede reducir el consumo energético en hasta un 75%.
  • Cierra las ventanas y persianas: Evita que entre calor del exterior cerrando las ventanas y bajando las persianas durante las horas más calurosas. Esto ayudará a mantener la temperatura interior sin depender tanto del aire acondicionado.

3. Optimiza el uso del sistema de sonido

El sistema de sonido del salón puede generar un consumo adicional de energía, especialmente si se utiliza a volumen alto durante largas horas. Para reducir el consumo:

  • Desactiva cuando no se use: Si no estás escuchando música o viendo algo, apaga el sistema de sonido. Muchos sistemas de audio siguen consumiendo electricidad incluso en modo de espera.
  • Controla el volumen: Si el sistema de sonido está muy alto, es probable que esté utilizando más energía. Mantén el volumen moderado para reducir el consumo de energía.

4. Reduce el consumo de la calefacción eléctrica

La calefacción eléctrica es una de las principales fuentes de consumo energético en invierno, y en muchos hogares, el salón es la habitación que más calefacción requiere. Para optimizar su uso:

  • Usa termostatos programables: Estos dispositivos permiten mantener la temperatura del salón a un nivel constante y adecuado sin necesidad de encender la calefacción a toda potencia durante horas.
  • Aísla el salón: Asegúrate de que las ventanas estén bien selladas y que no haya fugas de aire. Usar alfombras o cortinas gruesas puede ayudar a retener el calor y reducir el tiempo de funcionamiento del sistema de calefacción.
  • Establece temperaturas moderadas: Mantén la temperatura entre 20°C y 22°C. Cada grado adicional de calor puede aumentar el consumo de electricidad hasta un 10%.

5. Usa el ordenador y consola de videojuegos de manera eficiente

Tanto el ordenador como la consola de videojuegos son dispositivos que a menudo se dejan encendidos durante largas horas. Para reducir su consumo:

  • Apaga cuando no lo uses: Si no estás utilizando el ordenador o la consola de videojuegos, apágalos completamente. Dejar estos dispositivos en modo de espera puede seguir consumiendo energía durante horas.
  • Ajusta la configuración de energía: Los ordenadores y consolas permiten ajustar las opciones de ahorro de energía, como la suspensión automática después de un período de inactividad. Esto puede reducir el consumo cuando no se están utilizando activamente.

El salón es el corazón del hogar, pero también puede ser una de las áreas de mayor consumo energético si no se toman las medidas adecuadas. Si buscas optimizar tu consumo eléctrico y ahorrar en tu factura, te invitamos a visitar cordy.es. Podrás analizar más de 300 comercializadoras de luz de manera sencilla, honesta y totalmente gratuita. Cambiar de comercializador nunca fue tan fácil ni transparente, y podrías ahorrar hasta un 35% en tu factura anual. ¡Transforma tu salón en un espacio más eficiente con la ayuda de cordy.es!